-
Únete a otros 10.224 suscriptores
-
Entradas recientes
Twitter
- RT @pascual_serrano: Supongo que algunos habréis observado que ya no colaboro en eldiarioes. Han prescindido de mis servicios sin explicaci… 15 hours ago
- RT @mgonzalezelpais: Lo siento pero @sanchezcastejon no se ha llevado a Santo Domingo a @mgonzalezelpais que ha viajado con medios propios… 1 day ago
- El Caudillo por la gracia de Dios. Así ponía en las pesetas. Esta es la idea señor @NunezFeijoo ? twitter.com/nicogoncas/sta… 1 day ago
- RT @ConsuorF: #TalDiaComoHoy 1973 tres amigos gallegos que vivían en #Irun JOSÉ HUMBERTO FOUZ, JORGE GARCÍA CARNEIRO y FERNANDO QUIROGA VEI… 1 day ago
- Estados Unidos, la primera potencia mundial... En toletes. @PremiosTolete Internacional twitter.com/cfranganillo/s… 2 days ago
Etiquetas
Antonio Morales chanchullos comunicado de prensa cotidianas cultura democracia derechos humanos desigualdad Ecología Economía educación historia Internacional justicia La Provincia literatura manifestación medioambiente movimientos sociales nacionalismo otros autores Paco Déniz periodismo petróleo política servicios sociales Sin categoría sindicatos Uncategorized ÁfricaBlogs y otros medios
- Agencia Latinoamericana de Información
- Ágoras
- Blog de Vicenç Navarro
- Ceremonias de Alexis Ravelo
- Coperiodistas.com
- Diagonal
- El blogoferoz
- Ginguinbali.com
- Hora Antes
- Ibuprofano
- Informes del Seminario Taifa
- La blogizquierda
- La cafetera de Thalía
- La Casa de mi tía
- Marisol Ayala
- Pascual Serrano
- Periodismo Humano
- Tamaimos
Archivos
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
Licencia
Este obra de http://www.somosnadie.com está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Archivo de la categoría: memoria histórica
Antonio Junco, su hija María y su bisnieto Miguel, historia de tres resistentes. Juan García Luján
Escucha aquí Somos Nadie, Tres resistentes, en La Ventana de Canarias 26 enero de 2023 Antonio Junco Toral, su hija María del Carmen Junco y su bisnieto Miguel Planas son tres personas que les una algo más importante que la … Seguir leyendo
Publicado en La Ventana, La Ventana Cadena SER, memoria histórica
Etiquetado franquismo, La Ventana, memoria histórica, Somos Nadie
1 Comentario
Domingo Valencia, memoria de la resistencia
El 18 de julio de 1936 Domingo era un muchacho de 15 años, llevaba un año militando en el Partido Comunista, “me afilié a las juventudes comunistas de La Isleta después de escuchar los discursos del diputado Eduardo Suárez”. Franco … Seguir leyendo
Sardina del Norte, 50 años después la lucha sigue. Juan G. Luján
De madrugada, con la misma cobardía que aquellas brigadas del amanecer falangistas salían por nuestros campos a tocar en las puertas de las casas de “los rojos” para secuestrar a gente humilde y trabajadora que desde la clandestinidad luchaban contra … Seguir leyendo
Así viví los sucesos de Sardina del Norte. Ramón Armando León Rodríguez
El próximo 15 de septiembre de 2018 se cumplirán 50 años de los Sucesos de Sardina del Norte en Gran Canaria. Unos hechos que fueron valorados positivamente por unos militantes del PCE y negativamente por otros, cuestión que ya se … Seguir leyendo
Publicado en franquismo, historia, huelga, memoria histórica, Ramón Armando Léon Rodríguez, Uncategorized
1 Comentario
La lista de los 33.293 ahogados que buscaban el Paraíso
El periódico alemán Der Tagesspiegel publicaba este jueves la lista de las 33.293 personas que en los últimos años han muerto en el mar cuando intentaban entrar de forma clandestina en Europa. La Europa que grita “no a las fronteras” … Seguir leyendo
Publicado en Africa, derechos humanos, desigualdad, memoria histórica, migraciones
Deja un comentario
Fábula de José Manuel y la sandía
Dicen que los agricultores egipcios fueron los que cultivaron las primeras sandías en los márgenes del río Nilo. Una fruta que se compone de un 90% de agua era un tesoro en aquellas tierras calurosas. Imagínate aquellos esclavos con la … Seguir leyendo
Publicado en Ecología, historia, identidad, La Provincia, medioambiente, memoria histórica, petróleo
1 Comentario
Dorita gritó «No oil» en Nueva York
Ahí la tienen, con ochenta y un años, una aldeana en Nueva York, que agarra la pancarta “No oil drilling in the Canary Island”. A su derecha su hija María que lleva en la mochila al pequeño Ale. Tres generaciones … Seguir leyendo
Publicado en Ecología, Economía, historia, manifestación, medioambiente, memoria histórica, movimientos sociales, petróleo
1 Comentario
Autorretrato de un godo
Lo confieso. Me gustaría decir que los godos jamás existieron. Que las islas no sufrieron una calamidad histórica. Que nunca hubo unos señores que durante siglos fueron enviados a estas islas en puestos de poder y despreciaron nuestra cultura y … Seguir leyendo
Publicado en cultura, historia, identidad, memoria histórica, nacionalismo
2 comentarios
La infancia fue un infierno
Casa y cuna son dos palabras que evocan seguridad, protección, inicio de la vida, descubrimiento del mundo… Ahora que los centros comerciales acaban de mejorar sus ventas el Día de la madre mientras Facebook se llenaba de mensajes ñoños y … Seguir leyendo
Publicado en cotidianas, derechos humanos, desigualdad, identidad, Internacional, memoria histórica
Deja un comentario
La Justicia admite a trámite la querella de los familiares de los fusilados de San Lorenzo…en Argentina
La Plataforma de Familiares de los Fusilados de San Lorenzo ha manifestado hoy haber recibido notificación directamente de la jueza, María Servini, donde se les ha informado a través de señor cónsul de la República Argentina en Canarias, D. Pablo … Seguir leyendo
Publicado en comunicado de prensa, Internacional, justicia, memoria histórica, política
2 comentarios