-
Únete a otros 10.206 suscriptores
-
Entradas recientes
Twitter
- RT @javierespinosa2: Pese al furor mediático los datos confirmar que el terror yihadista ha disminuido en Occidente. Están + ocupados matan… 7 hours ago
- RT @SaraPolo: "Salía del juzgado y firmaba autógrafos. Era una verbena". Fue el caso más berlanguiano de la historia de España. Un bulo que… 9 hours ago
- Un jugador de fútbol entra en prisión por culpa de una chica a la que violó elmundotoday.com/2023/01/un-jug… vía @elmundotoday 9 hours ago
- RT @g_pacma: Ir de visita a #Telde, solicitar un plano de la ciudad y encontrarme con que, en el municipio que gobierna @CarmenHdezNC, que… 10 hours ago
- RT @JulenBollain: Desde 2008 los alquileres han incrementado ocho veces más que los salarios de las personas jóvenes. Pero te dirán que el… 10 hours ago
Etiquetas
Antonio Morales chanchullos comunicado de prensa cotidianas cultura democracia derechos humanos desigualdad Ecología Economía educación historia Internacional justicia La Provincia literatura manifestación medioambiente movimientos sociales nacionalismo otros autores Paco Déniz periodismo petróleo política servicios sociales Sin categoría sindicatos Uncategorized ÁfricaBlogs y otros medios
- Agencia Latinoamericana de Información
- Ágoras
- Blog de Vicenç Navarro
- Ceremonias de Alexis Ravelo
- Coperiodistas.com
- Diagonal
- El blogoferoz
- Ginguinbali.com
- Hora Antes
- Ibuprofano
- Informes del Seminario Taifa
- La blogizquierda
- La cafetera de Thalía
- La Casa de mi tía
- Marisol Ayala
- Pascual Serrano
- Periodismo Humano
- Tamaimos
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
Licencia
Este obra de http://www.somosnadie.com está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Archivo de la categoría: Ecología
El fin de ciclo del turismo barato y de masas. Antonio González Viéitez
1.ANTECEDENTES Hace unos sesenta años, la sociedad canaria entró en un nuevo Ciclo de su actividad económica. Con las mismas características de “monocultivo” con los que venía caminando a lo largo de toda su historia desde los tiempos de la … Seguir leyendo
Publicado en Antonio González Viéitez, Ecología, Economía, turismo, Uncategorized
1 Comentario
Dejen al Istmo en paz. Antonio González Viéitez
Hacía tiempo que nos habían dejado tranquilos, pero los emprendedores vuelven con entusiasmo a la carga. Porque hay que resaltar que todo ciudadano grancanario, sobre todo si es de Las Palmas, se ha dado cuenta hace muuuuuuucho tiempo que la … Seguir leyendo
Publicado en Antonio González Viéitez, Ecología, Economía
Deja un comentario
El cuidado de los bienes públicos y comunes. El caso de los incendios. Antonio González Viéitez
1. BIENES PÚBLICOS. Hoy, constituye un lugar común afirmar (algunos lo hacen de forma apasionada) que solo la propiedad privada, además de ser la única eficiente, es capaz de cuidar con atención los bienes que maneja. Supóngase que admitimos sin … Seguir leyendo
Publicado en Antonio González Viéitez, Ecología, Economía, Incendio
2 comentarios
Salvemos Agaete para salvar Canarias. Federación Ecologista Ben Magec
El 11 de junio nos despertábamos con la noticia en los periódicos de que la obra del macromuelle de Agaete había sido concedida a las empresas Sato y Hermanos Tito por parte del Gobierno de Canarias, y que las obras … Seguir leyendo
Publicado en Agaete, Ben Magec, Ecología, Economía, Macromuelle
1 Comentario
Laura Zúñiga Cáceres: «Los autores intelectuales del asesinato de mi mamá, Berta Cáceres, están disfrutando de sus riquezas y planificando otros crímenes»
Laura Zúñiga Cáceres acudía a las primeras manifestaciones de la COPINH estando todavía en el vientre de su mami. En aquellas marchas a la capital el pueblo lenca hizo oír su voz en todo el país. Berta estaba en la … Seguir leyendo
Publicado en Berta Cáceres, derechos humanos, Ecología, Laura Zúñiga
2 comentarios
Salvar Agaete: Macromuelle NO
El proyecto de Macromuelle, que supondrá la mayor herida infligida al municipio de Agaete en su historia, se debatió este sábado 19 de agosto a las 17:30 en el Espacio (R), ubicado en el Muelle Viejo, donde se abordaron diferentes … Seguir leyendo
Publicado en Ecología, Economía, medioambiente, movimientos sociales
Deja un comentario
Hay un sitio para mí en la fila. Pepe el Uruguayo *
Yo no quería venir a Canarias cuando apenas tenía 10 años y estaba en Uruguay donde había nacido. Mi padre, que guardaba cabras en Lanzarote y mi madre una mujer de la Isleta, me obligaron a regresar aquí, porque ellos se … Seguir leyendo
Publicado en cotidianas, Ecología, inmigración, José de León, migraciones, movimientos sociales
2 comentarios
El istmo y el panal de rica miel. Antonio González Viéitez
Es que no ganamos para sustos. Cada poco tiempo aparecen propuestas, en ocasiones ocurrencias, para localizar algún tipo de deslumbrante actividad y establecerse, aunque sea con calzador, en el lugar más privilegiado de Las Palmas, en el Istmo de La … Seguir leyendo
Publicado en Antonio González Viéitez, Ecología, Economía, turismo
Deja un comentario
Sobre el pretendido teleférico a la Isleta. Antonio González Viéitez
El ingeniero y autor del proyecto del pretendido funicular hasta la montaña de El Vigía en La Isleta, don Rafael Cabrera Rodríguez, ha respondido a un anterior artículo mío en el que criticaba ese proyecto. Antes que nada, celebrar que … Seguir leyendo
Publicado en Antonio González Viéitez, Ecología, González Viéitez, La Isleta, Telesférico
2 comentarios
La «maldición» de los incendios. Noelia Sánchez *
Buena parte de las opiniones relativas al incendio de La Palma que aparecen estos días en los medios se centran alrededor de dos cuestiones, una en la imprudencia del chico alemán que causó el mismo y la otra en la … Seguir leyendo
Publicado en agricultura, Ecología, Incendio, medioambiente, Uncategorized
1 Comentario