Carta a los Reyes Magos. Juan García Luján


Aquí se puede escuchar Somos Nadie en La Ventana de Canarias de la SER

Cuenta el evangelio que unos magos que venían de Oriente llegaron a Jerusalén preguntando dónde estaba el rey de los judíos, porque habían visto una estrella en Oriente, y venían a adorarlo. Y no me parece mal, pero me gustaría que veinte siglos después  no sean ustedes tan parciales, y  no solo piensen en el rey de los judíos, sino que se acuerden también de los niños y niñas de Palestina, que llevan años  mirando al cielo buscando esa misma estrella que ustedes han visto y son muchas las noches que en lugar de la estrella ven misiles que envían gobernantes de Israel.

Algo parecido le pasa a los niños y niñas de Ucrania, que esta noche en lugar de estar en las calles esperando pasar la cabalgata, estarán en algún refugio subterráneo que los proteja de las bombas. Pero tampoco se olviden de los niños y niñas de Rusia, que no tienen ninguna culpa de las ambiciones imperiales del presidente Vladimir, y que no merecen ser tratados como hijos de Putin, porque en la guerra siempre pierden los mismos, y la infancia de Ucrania y Rusia tienen algo en común, la guerra les ha arrebatado a sus padres, y, en el caso de Ucrania, peor está la cosa cuando ya son cerca de 1.000 niñas y niños que han sido asesinados  o han resultado heridos desde la invasión rusa. (1)

Y sin irnos tan lejos, queridos Reyes Magos, aquí al ladito hay también millones de niños y niñas que tampoco tienen cabalgata de reyes, ni alcaldes entregando llaves mágicas de la ciudad. Por no tener no tienen ni agua potable, son los niños y niñas africanos,  muchos de ellos mueren huyendo de guerras en la Ruta Canaria. Recuerden visitar, cuando regresen  al lugar de donde vienen,  a las niñas de algunos países asiáticos que están secuestradas por proxenetas que las obligan a prostituirse para los turistas occidentales (2). Así que, Queridos Reyes Magos, gracias por su trabajo en estas islas y ojalá lleguen a todos los hogares canarios, también a los del 35% de la población en pobreza o exclusión (3)

Por mi parte les cuento que ya no soy un chiquillo. Por eso para que esta noche me ilusione volveré a ponerme en  los ojos de otros. Mañana cuando despierte miraré los ojos de mis hijos, y si brillan y se alegran, compartiré esa alegría. No quiero caer en el consumismo y deseo, eso sí, que el tamaño de su ilusión no tenga que ser proporcional al dolor de mi tarjeta de crédito. Pero  yo me conformo con poquito, por eso prefiero vivir la ilusión en otros ojos más jóvenes, que forzar una mirada de emoción ante unos calcetines que aparecen bajo el papel de regalo.

@juanglujan

Fotografía de Iván Prado de Pallasos en Rebeldía en el Sáhara Occidental

Anuncio publicitario

Acerca de juanglujan

Juan García Luján es periodista, de las islas Canarias. Ha trabajado en radio, prensa y televisión. Entiende el oficio de periodista como la posibilidad de informar, comunicar y reflexionar en alto. Todavía cree que es una profesión útil para la sociedad. Después de 25 años de oficio no confunde libertad de empresa con libertad de expresión.
Esta entrada fue publicada en La Ventana Cadena SER y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Carta a los Reyes Magos. Juan García Luján

  1. Federico Aguilera Klink dijo:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s