El Trabajo Social es una profesión que se vive por dentro, que no se deja en un despacho, que debe promover el movimiento en red, el cuidado y autocuidado, la elaboración de políticas sociales que permitan el acceso en igualdad al sistema público de Servicios Sociales, la solidaridad y el compañerismo”, así se manifestó la presidenta del Colegio del Trabajo Social de Las Palmas, Laura Monroy, durante el Acto Institucional de la esta entidad profesional que se celebró la noche de este viernes en el Centro de Iniciativas Culturales de Canarias (CICCA) de la capital grancanaria. Durante el acto más de una veintena de trabajadores y trabajadoras sociales prometieron cumplir el código deontológico de la profesión, se rindió homenaje a dos trabajadoras sociales que se acaban de jubilar y a la promoción que cumplió 25 años de ejercicio profesional.
Laura Monroy felicitó a la promoción que cumplió cinco lustros “porque han sido 25 años remando contra la corriente de lo establecido, salvaguardando y luchando por la defensa de los Derechos y bienestar de la ciudadanía”. Monroy también reconoció a Teresa López Bordón y María Castro Arbelo, que acaban de jubilar porque “debemos darles las gracias por ser referentes, por enseñar y mostrar un Trabajo Social que permanece del lado de las personas, y lucha por y para ellas”. Durante su discurso la presidenta de la entidad profesional también dio “una calurosa bienvenida a la profesión a las personas que van a realizar la promesa al Código Deontológico, un Código que nos recuerda quiénes somos, por qué y para qué existe nuestra disciplina.”. También agradeció al personal laboral del Colegio su trabajo en la organización del acto, y felicitó también a la anterior Junta de Gobierno del Colegio y al nuevo equipo directivo.
La trabajadora social Coralia Marrero hizo de maestra de ceremonias y presentó a la humorista grancanaria Omayra Cazorla, que se ganó las carcajadas del público cuando contó algunas anécdotas de sus inicios como trabajadora social en Sevilla. Más de una veintena de trabajadores y trabajadoras sociales prometieron respetar el código deontológico del trabajo social, que los compromete a luchar por los derechos humanos y la justicia social, el expresidente del colegio profesional, David Muñoz y la exsecretaria Zoila Brito, ejercieron de padrino y madrina de la nueva promoción. El secretario del colegio hizo de notario del acto de promesa del Código Ético.
Sandra Morejón leyó el texto en nombre de las personas que cumplían de 25 años de su promoción. Sandra recordó a profesores como Nardi, Mario y Pepe Alonso, y también al conserje Juan y a la administrativa Mari Carmen. Sandra Morejón dio la bienvenida a quienes se inician en la profesión, les recomendó que viajen para que sean más tolerantes y señaló que “Después de 25 años seguimos intentando darle sentido a las cosas absurdas que hacen los seres humanos y denunciando las injusticias sociales”.
Durante el acto de homenaje a las dos trabajadoras jubiladas se realizó un recorrido por su trayectoria profesional. Teresa López Bordón empezó su trayectoria profesional en el hospital siquiátrico de Tafira alta, en la época en que los profesionales del trabajo social eran invisible porque la sociedad desconocía sus funciones. Toda su vida ha sido en el ámbito de la salud mental, su último destino fue el Hospital Doctor Negrín. Al principio parte del trabajo se centraba en localizar familiares de pacientes y realizar informes para la administración, después pudo hacer más un trabajo de atención y asistencia a los pacientes.
La otra trabajadora social jubilada es María Castro Arbelo. Con 13 años se fue a estudiar a la universidad laboral de Cáceres porque la de Las Palmas solo permitía alumnos varones, luego siguió formándose en Zaragoza gracias a una beca de formación. Regresó a Gran Canaria, comenzó a trabajar y siguió formándose, criando a sus dos hijos y comprometida con su gente de Sardina del Sur en el Ampa y en la Asociación de Vecinos. Hizo acceso a la universidad matriculándose con mayores de 25, en 1990 entró en la escuela de Trabajo social. En 1993 terminó la carrera y desarrolló la mayor parte de sus 25 años de carrera profesional en el Ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana.
Al finalizar el acto intervino la vicepresidenta del Colegio del Trabajo Social de Las Palmas Auxiliadora Naranjo Falcón, que agradeció a todo el personal laboral de la entidad profesional su trabajo en la organización del Acto Institucional, también dio las gracias por su presencia a la representante del Consejo General de Trabajo Social, Raquel Millán, la presidenta del Colegio del Trabajo Social de Tenerife, Candelaria Delgado, la vicedecana de T rabajo Social de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Carmen Delia Díaz y el director del centro de la UNED en Las Palmas, Juan José Rodríguez.
*Comunicado enviado por el Gabinete de Comunicación del Colegio del Trabajo Social de Las Palmas
Laura Monroy presidenta Colegio del Trabajo Social de Las Palmas
Promoción de 25 años de ejercicio profesional
Momento del compromiso de cumplir el Código Deontológico de l@s nuev@s trabajador@s sociales
Intervención de la vicepresidenta del Colegio del Trabajo Social Auxi Naranjo Falcón.