Hace una semana llegaron en una barquilla a la playa de Maspalomas. Fueron localizados a las 9 de la mañana, Cruz Roja pidió la asistencia de algún médico al 112, hasta las 13.15 no apareció ningún médico. A las 4 de la tarde de aquel miércoles 5 de noviembre un camión de la basura los sacó de la playa. La fotografía de los inmigrantes en un camión de la basura dio la vuelta al mundo. Nadie asumió la responsabilidad. La Cruz Roja y la policía nacional tienen vehículos 4×4 que pasean por las dunas, pero ese día no los utilizaron. Este miércoles en La Ventana de Canarias de la SER entrevistamos a Teodoro Bonyale, de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias, que visitó a los inmigrantes en Barranco Seco este martes, y nos cuenta cómo vivieron ellos aquellos hechos y el peligro que corre su vida si los expulsan.
Pregunta: ¿Cómo se encuentran los inmigrantes que llegaron la semana pasada en patera a Maspalomas?
Teodoro Bonyale: “No se han enterado de lo que les ha pasado, creo que es un mecanismo de defensa. Una mujer que venía de Ecuatoria (en el Congo) la encontré perpleja y desorientada. Había otra muchacha de Costa de Marfil, víctima de la represión y salió del país para proteger su vida. Ella es la que cuida a la congoleña. Pero no saben lo que les ha pasado. Son mujeres de unos 25 años, si son expulsadas a sus países su vida corre peligro”.
¿Fueron conscientes de que estuvieron 5 horas al sol sin ser atendidos por médicos en una playa turística?
-La mujer de Costa de Marfil sí es más consciente de lo ocurrido. Ella estudió Filología y su familia cayó en desgracia y huyo para no morir. La congoleña es una víctima de la guerra del Congo. No me quería hablar al principio porque creía que yo era policía. Les enseñé la foto de ella en la playa y al principio no se reconocía. Luego le hice una foto conmigo y se la enseñé, entonces sí se reconoció.
¿Son conscientes de q van a ser expulsados?
No son conscientes. Estaban preguntando por sus derechos. La que es de Costa de Marfil podría tramitar su refugio político. La del Congo podría pedir que no la expulsen para defender su derecho a la vida. Pero eso son decisiones que deben tomar ella. Pero no saben nada de sus derechos. Nosotros tenemos alguna idea más de sus derechos.
Había un herido en el pie herido…
Tuvo una luxación en el pie al bajar de la patera. La congoleña también tenía una contusión, pero son cosas pequeñas para ellos. Porque ven que en el combate por la vida les puede pasar cualquier cosa, porque todo es un combate por la vida, y eso hay que contarlo a la gente que está por aquí.
Aquí pueden ver la noticia en la web de la SER y escuchar el audio de la entrevista
@juanglujan
Fotografía de Teodoro Bonyale en Barranco Seco reunido con dos de las inmigrantes que llegaron a Maspalomas.
Hay cuestiones que no debieran ni ser comentadas. Desgraciadamente y esperemos que no por mucho tiempo, tenemos algunos gobernantes que no poseen ni la más mínima consideración, ni empatía, ni nada que humanamente pueda ser calificado como tal. Están ahí porque han sabido trepar en unas listas cerradas al amparo de unas siglas y un número de votos les dio potestad para administrar a otro número de personas, para lo que cuentan con una cierta cantidad de dinero y un tiempo para lograr convencer a otro determinado número de votos favorables. Y no les saque usted de ahí, listas, siglas, votos, números, dinero,…, y poco más.
Me gustaMe gusta