-
Únete a otros 10.206 suscriptores
-
Entradas recientes
Twitter
- RT @javierespinosa2: Pese al furor mediático los datos confirmar que el terror yihadista ha disminuido en Occidente. Están + ocupados matan… 8 hours ago
- RT @SaraPolo: "Salía del juzgado y firmaba autógrafos. Era una verbena". Fue el caso más berlanguiano de la historia de España. Un bulo que… 11 hours ago
- Un jugador de fútbol entra en prisión por culpa de una chica a la que violó elmundotoday.com/2023/01/un-jug… vía @elmundotoday 11 hours ago
- RT @g_pacma: Ir de visita a #Telde, solicitar un plano de la ciudad y encontrarme con que, en el municipio que gobierna @CarmenHdezNC, que… 11 hours ago
- RT @JulenBollain: Desde 2008 los alquileres han incrementado ocho veces más que los salarios de las personas jóvenes. Pero te dirán que el… 12 hours ago
Etiquetas
Antonio Morales chanchullos comunicado de prensa cotidianas cultura democracia derechos humanos desigualdad Ecología Economía educación historia Internacional justicia La Provincia literatura manifestación medioambiente movimientos sociales nacionalismo otros autores Paco Déniz periodismo petróleo política servicios sociales Sin categoría sindicatos Uncategorized ÁfricaBlogs y otros medios
- Agencia Latinoamericana de Información
- Ágoras
- Blog de Vicenç Navarro
- Ceremonias de Alexis Ravelo
- Coperiodistas.com
- Diagonal
- El blogoferoz
- Ginguinbali.com
- Hora Antes
- Ibuprofano
- Informes del Seminario Taifa
- La blogizquierda
- La cafetera de Thalía
- La Casa de mi tía
- Marisol Ayala
- Pascual Serrano
- Periodismo Humano
- Tamaimos
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
Licencia
Este obra de http://www.somosnadie.com está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Archivo mensual: mayo 2014
Guanarteme contra el petróleo… a pesar de las presiones
La Feria de Artesanía en la plaza del Pilar de Guanarteme el día de Canarias estaba organizada por la consejería de Industria de la corporación grancanaria. Fue muy buena la idea de organizar un concierto de Yeray Rodríguez, Domingo Rodríguez … Seguir leyendo
Publicado en Ben Magec, Economía, Libertad de expresión, manifestación, petróleo, política
5 comentarios
Cuando la patria se llama Repsol
“Y cuando ya la batalla parecía ganada, porque se había llevado a la conciencia de todos los buenos lanzaroteños que la tarea de salvación es una empresa común, en la que nadie puede estar ajeno, resulta que todo se está … Seguir leyendo
Publicado en Ben Magec, Ecología, movimientos sociales, petróleo, política
2 comentarios
¡Nos nos privaticen el viento! Antonio Morales
La Comisión Europea en su informe SWD (2012), en el que realiza una evaluación del programa de estabilidad para España y establece recomendaciones para 2012-2015, afirma textualmente que la suspensión de las ayudas a las energías renovables por el Gobierno … Seguir leyendo
Publicado en Antonio Morales, medioambiente, política, privatizaciones
2 comentarios
Lectura rápida de las europeas en Canarias
En Canarias el tripartito PP-PSOE-CC sumaba en 2009 un total de 563.134 votos, en las elecciones de este domingo obtuvieron 327.987, pierden más de 235.000 votos. Podemos e Izquierda Unida Canaria suman 121.793 votos. Los electores canarios han dado un … Seguir leyendo
Publicado en elecciones, europeas, IUC, Podemos, política
3 comentarios
¿Vuelve el Pacto del Pardo? Antonio Hernández Lobo (Hemeroteca 24-02-2008)
El sistema bipartidista de Cánovas incluía a los liberales de Sagasta, basaba en dos partidos que se turnaban en el gobierno en alternancia con elecciones amañadas y designación de diputados a dedo desde las cúpulas dirigentes. En la actualidad la … Seguir leyendo
Publicado en Antonio Hernández Lobo, bipartidismo, elecciones, Hemeroteca, historia, Partido Popular, política
1 Comentario
Vota PSOE. Demetrio Suárez
Por su interés, transcribimos literalmente el mensaje que da Demetrio Suárez, Director de Infraestructuras Educativas, en el vídeo electoral que nos remitió un lector de nuestro blog, al que le agradecemos el detalle. Nos decía el lector: «como usted nombraba … Seguir leyendo
Publicado en campaña electoral, elecciones, humor, política, psoe
6 comentarios
La casa tomada
Irene y su hermano son los protagonistas de uno de los primeros cuentos que escribió Julio Cortázar, «Casa tomada». Lo publicó en la revista Los Anales, que dirigía Borges. Los hermanos viven en una gran casona antigua heredada de sus … Seguir leyendo
Publicado en democracia, historia, Internacional, La Provincia, literatura, política
3 comentarios
Las mujeres del tomate. René Behoteguy
Son hombres y mujeres, pero sobre todo mujeres valientes, de las que se levantan antes de que salga el sol y se acuestan cuando este duerme bajo el mar de las islas. Son mujeres que de ninguna manera ganan lo … Seguir leyendo
Publicado en derechos humanos, desigualdad, Economía, historia, justicia, René Behoteguy, sindicatos
2 comentarios
La grande bouffe. Antonio Morales
“La gran comilona” (La grande bouffe) es una película franco-italiana de principios de los setenta dirigida por Marco Ferreri. Denostada en su día y convertida hoy en objeto de culto, la cinta narra la historia de cuatro amigos que se … Seguir leyendo
Publicado en Antonio Morales, chanchullos, corrupción, democracia, Economía, otros autores, política
2 comentarios
Buscando a Tinguaro. Yaiza Afonso
Veo la montaña de San Roque desde mi ventana, es pequeña y redondeada. El viento siempre incesante. Esta Laguna es así de áspera, te da escalofríos, y las paredes de mi habitación lo saben bien. Seguramente este es el mismo … Seguir leyendo
Publicado en cultura, historia, identidad
3 comentarios