Sin Empleo, con Dignidad y Sin Miedo. Yo apoyo la Huelga


Recuerdo una asamblea obrera, en las minas de Bolivia, hace ya un tiempito, más de treinta años: una mujer se alzó, entre todos los hombres, y preguntó cuál es nuestro enemigo principal. Se alzaron voces que respondieron “El imperialismo”, “La oligarquía”, “La burocracia”… Y ella, Domitila Chungara, aclaró: “No, compañeros. Nuestro enemigo principal es el miedo, y lo llevamos adentro“. Yo tuve la suerte de escucharla. Nunca olvidé. Eduardo Galeano

Porque los derechos laborales que suprime el decretazo de Mariano Rajoy costaron años de lucha, cárcel, tortura y la muerte a muchos y muchas que ya no están entre nosotros, que arriesgaron su propia vida.
Porque en la primera página del BOE que publica la Reforma Laboral se justifica el decretazo sin aludir a ninguna institución democrática ni a la voluntad popular, se dice literalmente que se aprueba una “reforma de envergadura” porque “continúa siendo reclamada por todas las instituciones económicas mundiales europeas que han analizado nuestra situación, y por los mercados internacionales que contempla la situación de nuestro mercado de trabajo con enorme desasosiego”.
Precisamente fueron esas instituciones las no tomaron ninguna medida contra la burbuja inmobiliaria, ni contra la especulación financiera, ni tampoco han tomado ninguna medida con los que se han enriquecido en esta crisis. Al contrario, siguen promoviendo fusiones bancarias que enriquecen a los dueños de las entidades financieras y aumentan el número de desempleados.
Porque estoy desempleado, soy uno de esos 5 millones que tanto nombran los que han aprobado esta Reforma Laboral y quiero decir que no considero que sean mis enemigos los que tienen empleo, ni los que cobran lo justo, ni los que tienen un puesto de trabajo fijo tras aprobar las oposiciones. El trabajo es un derecho, no es un privilegio ni una mercancía, como pretende la Reforma Laboral.

Con mi apoyo público a esta huelga quiero decirle a los que nos usan a los desempleados como arma arrojadiza contra sindicatos o contras empleados públicos que no usen mi nombre en vano, que estoy harto de esa utilización por muchos profesionales de la política, por banqueros millonarios, dirigentes patronales o tertulianos profesionales. Ustedes no hablan en nombre de todos los desempleados, en nombre mío NO.
Con mi respaldo público a esta huelga quiero criticar no sólo al gobierno español, sino también al gobierno canario, que mantiene la misma política presupuestaria continuista, recortando derechos laborales de los empleados públicos y mantiene e incluso incrementa el número de enchufados que entra en las empresas públicas. En el último año hemos visto en el gobierno canario y en instituciones como el cabildo de Gran Canaria o el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que crean cargos públicos para enchufar a políticos que han perdido citas electorales. Las tareas de esos políticos las podrían hacer perfectamente el personal que ya ha ganado su puesto en las instituciones.
Porque he trabajado en empresas privadas, en empresas públicas, con empresarios de derechas y de izquierdas. Y a la hora de la verdad el empresario actúa como empresario, busca el despido barato y tiene la sartén por el mango, y puede mandar a una familia de la clase media al umbral de la pobreza. Por eso es necesario un marco de relaciones laborales que proteja a la parte más débil, que siempre es el trabajador o la trabajadora.

Por eso apoyo la Huelga General . En mi casa la apoyamos todos. Este jueves 29 M me sumaré a las manifestaciones, expresaré mi respaldo al paro en los micrófonos de la cadena SER (programación sólo por la huelga que apoyan sus trabajadores), en Radio Guiniguada y donde haga falta. No compraré en ningún sitio, no entraré en ningún banco, intentaré gastar poca electricidad, mis hijos no irán al colegio. Porque me pueden dejar sin el derecho al trabajo. Porque pueden dejarme sin prestaciones. Pero jamás sin dignidad y, por supuesto, siempre SIN miedo

Anuncio publicitario

Acerca de juanglujan

Juan García Luján es periodista, de las islas Canarias. Ha trabajado en radio, prensa y televisión. Entiende el oficio de periodista como la posibilidad de informar, comunicar y reflexionar en alto. Todavía cree que es una profesión útil para la sociedad. Después de 25 años de oficio no confunde libertad de empresa con libertad de expresión.
Esta entrada fue publicada en democracia, justicia, movimientos sociales, política, sindicatos. Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Sin Empleo, con Dignidad y Sin Miedo. Yo apoyo la Huelga

  1. Pingback: #Toma29m Un fleje de gente #Huelgalp #LasPalmas | LIBRETACANARIA

  2. Pingback: #Toma29m #Enhuelga #Huelgalp #LasPalmas 13.00 horas | LIBRETACANARIA

  3. cazafantasmas dijo:

    Igual que los creyentes en el sistema, yo también «contemplo con enorme desasosiego» la situación, solo que en sentido contrario. Según el informe Eurostat, sobre riesgo de pobreza en la población, el 35.3% de los hogares canarios corren el riesgo de exclusión social (la media nacional es del 25.5%). En los años de la economía triunfalista y de las JONS ya el riesgo era del 24.4%. Si echamos la vista sobre los países más justos el riesgo es del 15%. Luego parece que la clave no está solo en la reforma laboral o en el PIB, sino más bien en como se reparte la tarta, porque parece que con el neoliberalismo peperasta se duplican los riesgos.

    Me gusta

  4. Pingback: #Huelgageneral #Enhuelga #Huelgalp Está pasando en Las Palmas | LIBRETACANARIA

  5. Reblogged this on Mundosincobertura's Blog and commented:
    Estamos en huelga!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s