-
Únete a otros 10.206 suscriptores
-
Entradas recientes
Twitter
- RT @javierespinosa2: Pese al furor mediático los datos confirmar que el terror yihadista ha disminuido en Occidente. Están + ocupados matan… 8 hours ago
- RT @SaraPolo: "Salía del juzgado y firmaba autógrafos. Era una verbena". Fue el caso más berlanguiano de la historia de España. Un bulo que… 10 hours ago
- Un jugador de fútbol entra en prisión por culpa de una chica a la que violó elmundotoday.com/2023/01/un-jug… vía @elmundotoday 11 hours ago
- RT @g_pacma: Ir de visita a #Telde, solicitar un plano de la ciudad y encontrarme con que, en el municipio que gobierna @CarmenHdezNC, que… 11 hours ago
- RT @JulenBollain: Desde 2008 los alquileres han incrementado ocho veces más que los salarios de las personas jóvenes. Pero te dirán que el… 12 hours ago
Etiquetas
Antonio Morales chanchullos comunicado de prensa cotidianas cultura democracia derechos humanos desigualdad Ecología Economía educación historia Internacional justicia La Provincia literatura manifestación medioambiente movimientos sociales nacionalismo otros autores Paco Déniz periodismo petróleo política servicios sociales Sin categoría sindicatos Uncategorized ÁfricaBlogs y otros medios
- Agencia Latinoamericana de Información
- Ágoras
- Blog de Vicenç Navarro
- Ceremonias de Alexis Ravelo
- Coperiodistas.com
- Diagonal
- El blogoferoz
- Ginguinbali.com
- Hora Antes
- Ibuprofano
- Informes del Seminario Taifa
- La blogizquierda
- La cafetera de Thalía
- La Casa de mi tía
- Marisol Ayala
- Pascual Serrano
- Periodismo Humano
- Tamaimos
Archivos
- enero 2023
- diciembre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- octubre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- marzo 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2009
- septiembre 2009
- julio 2009
- junio 2009
- febrero 2009
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- julio 2008
- mayo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
Licencia
Este obra de http://www.somosnadie.com está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Archivo mensual: octubre 2011
El manto de silencio sobre el Sáhara
Hay verbos que son incompatibles . Cuando escuchamos “vamos a visitar el Sáhara occidental” y después oímos : “queremos conocer la situación de los derechos humanos”, ya sabemos que no habrá un final feliz. Eso es lo que le ocurrió este fin de semana al eurodiputado Willy Meyer y al abogado Pérez Ventura. Los políticos de IU anunciaron a los periodistas su intención de viajar a El Aaiún, y Marruecos movilizó a su comité de expulsión. No faltaron las amenazas a través de la diplomacia: enviaron un mensaje al Ministerio de Asuntos Exteriores de España para decirles que no los iban a dejar acceder a los territorios ocupados. Seguir leyendo
Publicado en derechos humanos, política
Deja un comentario
El Jaguar de Las Teresitas
El empresario Antonio Plasencia definió muy bien los últimos capítulos del culebrón- pelotazo de Las Teresitas: es como si compras un Jaguar y te devuelven un SEAT. Recordemos el primer capítulo: «Nos encontramos ante un pelotazo urbanístico de los que … Seguir leyendo
Publicado en política
Deja un comentario
El tijeretazo en los presupuestos de Cultura
Las declaraciones del viceconsejero de Cultura del Gobierno canario anunciando un recorte del 65% del presupuesto destinado a la inversión en Cultura provocaron el salto de todas las alarmas en el sector. Alberto Delgado contó al Diario de Avisos que … Seguir leyendo
Publicado en cultura, política
2 comentarios
Telde puede esperar
Los periódicos echaron de menos a Antonio Morales y a Silverio Matos en la presentación de las candidaturas del pacto CC-NC este fin de semana. Una presentación en un hotel, que no está la cosa para llenar el Auditorio. Los … Seguir leyendo
Publicado en política
Deja un comentario
Hay alternativas. Libro de Vicenç Navarro, Juan Torres y A Garzón
Les recomiendo un libro que no me lo he leído, pero como he tenido oportunidad de seguir muchos textos de sus autores sobre esta crisis económica y coincido con sus argumentos muy razonables, creo que hay razones para ponerse a leer Seguir leyendo
Publicado en movimientos sociales, política
Deja un comentario
Egun on Euskadi, agur ETA
“Tú, que eres como una casa
hecha de arcilla:
Pequeña, frágil,
de cuatro habitaciones; Seguir leyendo
Publicado en política
4 comentarios
Rajoy-vintage: empieza el cambio
Ahí los tienen. En la azotea de la calle Génova. Bajo la contaminada boina negra de Madrid. Empieza el cambio, dice el lema. Y con la foto empieza. Vemos que el cielo no es tan azul como lo pintaban. Ni una gaviota volando, oye. Porque la humacera mata la vida, esconde el celeste, espanta los vuelos. El verso de Agustín Millares lo describió clarito, no sé si antes o después de que lo encarcelaran los camisas azules: ningún pájaro vuela donde el aire no existe. Y en el cielo de Madrid no vuela ningún pájaro.
Seguir leyendo
Publicado en política
1 Comentario
Isla Envenenada
La imaginación popular se mueve más rápido que el magma de los volcanes. Hace unos días un joven montó una página web, un video y una cuenta en facebook con el título “Bautiza la octava”, su objetivo es ponerle un nombre a la isla que podría formarse al sur de La Restinga. El autor nos contó ayer en El Correíllo que más de 1400 personas habían dado ya su opinión. Todavía no han hecho el recuento final, pero dos de los nombres que más se repiten son : Mar de Calmas e Isla Indignada. Seguir leyendo
Publicado en periodismo
Deja un comentario
La Conferencia de Paz en Euskadi
Para mí la celebración de una Conferencia por la Paz en Euskadi es una noticia muy positiva. Considero que es un paso adelante que el Premio Nobel de la Paz y exsecretario general de la ONU, Kofi Anna, el exprimer … Seguir leyendo
Publicado en política
3 comentarios
Preguntas tras el 15-O
Ahora que el grito por el cambio global llegó a las puertas de Wall Street, a la bolsa de Londres, a la sede del Banco Central Europeo en Francfort, a la Unter den Liden de Berlín, a las alamedas de Santiago de Chile, a las calles de Corea, a las entidades financieras de Sidney y Melbourne, a las fachadas de los bancos de Lisboa. Ahora que el Estado español se sitúa entre los primeros en la exportación de armas mientras sus ciudadanos exportan rebeldía. Ahora que esa prensa que rinde homenajes a banqueros hasta la víspera en que se descubren sus delitos diseñan portadas para criminalizar el 15-M. Ahora que hemos saltado fronteras, hemos caminado kilómetros, hemos multiplicado fuerzas y hemos señalado sus debilidades. Ahora que podemos ver la gran evolución del 15-M al 15-O. Ahora es el momento de volver al principio, a las preguntas milenarias. Seguir leyendo
Publicado en manifestación, movimientos sociales, política
2 comentarios