Archivo mensual: marzo 2011

Aznar y Pedro Jota


La entrevista de Pedro Jota a José María Aznar debería pasarse en todas las facultades de periodismo de El Mundo, y de otros periódicos, claro. Desde el saludo del presentador “Buenas noches sufridos ciudadanos, hoy trajimos a una persona del maximísimo nivel.” El aventajado alumno de Pedro Jota que introduce el programa antes de dar paso a su director nos sitúa en este momento dramático que vivimos los sufridísimos ciudadanos y para ello se inventa una palabra no recogida en el diccionario de la RAE “maximísimo”, con el fin de elevar el nivel de ese hombre tan grande como el invitado de la noche. Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

La iglesia de los pobres


En Ciudad Ixtepec, México, quieren matar al padre Alejandro. Su trabajo en el refugio de migrantes está fastidiando a las bandas mafiosas que tienen un negocio montado con los secuestros de jóvenes que pagan su libertad con el dinero que reciben de los familiares que lograron entrar en Estados Unidos. No pueden pagar mucho dinero, porque no tienen, pero como dice Alejandro Solalinde «es un negocio al peso», muchos pobres suman mucho dinero. En 2009 hubo 9758 secuestros, en 2010 fueron 11.333. El negocio del secuestro y la extorsión no está en crisis. Seguir leyendo

Publicado en derechos humanos | Deja un comentario

Los inmigrantes según el padre Solalinde


Alejandro Solalinde es un sacerdote católico mejicano que dirige el centro de migrantes en Ciudad Ixtepec. Bandas de narcotraficantes y mafiosos que secuestran a migrantes para quedarse con el dinero que tienen sus familiares consideran a Alejandro Solalinde un enemigo … Seguir leyendo

Publicado en derechos humanos, justicia, política | Deja un comentario

El racismo o la estupidez


Les propongo que se lean el decálogo “por una comunicación integrada” aprobado por el Foro Canario de la Inmigración y el propio gobierno canario en el año 2001, cuando Paulino Rivero era alcalde de El Sauzal y diputado en Madrid. El decálogo sigue publicado en la página de la consejería de Bienestar Social del Gobierno canario porque al actual presidente no se le ha ocurrido abolirlo. Seguir leyendo

Publicado en política | Deja un comentario

Queda inaugurada…


Queda inaugurada… esta columna. Espero que les guste. Un momentito, estoy cortando la cintita. Pasen y lean. Ah, ¿qué ya esta columna existía en este periódico? Bueno, no pasa nada, no se pongan así. Es que yo no quería ser menos. Quería sumarme a esta fiebre de inauguraciones. Es que si se me ocurre inaugurarla después del 28 de marzo me meten un puro. Seguir leyendo

Publicado en política | Deja un comentario

La peor legislatura


Uf, menos mal. Se acabó. En estos dos próximos meses sólo les pagaremos los sueldos. No tendremos que pagarles las dietas y los hoteles para tantos plenos inútiles, para frenar iniciativas legislativas populares, para legislar al margen de la sociedad, para desproteger nuestra naturaleza ignorando a la comunidad científica, para reuniones de comisiones parlamentarias con preguntas sin respuestas, con ocultación de información, con espectáculos circenses, con mentiras contadas con solemnidad, con una costosa, inútil y vergonzante comisión de niños desaparecidos, con la productividad laboral más baja de las últimas legislaturas, con plenos de la nacionalidad hablando de Zapatero y huyendo del debate sobre el desempleo, la educación o el futuro de las islas. Seguir leyendo

Publicado en política | Deja un comentario

A Casa de Saramago


“Se iluminó el disco amarillo. De los coches que se acercaban, dos aceleraron antes de que se encendiera la señal roja. En el indicador del paso de peatones apareció la silueta del hombre verde. La gente empezó a cruzar la calle pisando las franjas blancas pintadas en la capa negra del asfalto…” Así comienza Ensayo sobre la ceguera, la primera novela que escribió Saramago en su casa de Lanzarote. Una novela que nos habla de la responsabilidad de tener ojos cuando otros los perdieron… Seguir leyendo

Publicado en educación | Deja un comentario

Ed Markey, congresista de EEUU: Estamos en Libia por el petróleo


Lo dijo el Congresista Ed Markey a la cadena MSNBC: «Bueno, estamos en Libia a causa del petróleo. Y creo que tanto Japón y la tecnología nuclear como Libia y esta dependencia que tenemos sobre la importación de petróleo, ponen … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

El cainismo de la izquierda


Decía ayer en El Correíllo el coordinador de IUC en Tenerife, Ramón Trujillo, que sería bueno una reflexión sobre el cainismo de la izquierda en las islas. Trujillo se siente objeto de una lluvia de insultos y descalificaciones desde que … Seguir leyendo

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Primavera en Trípoli


En España la llegada de la primavera se convierte en oficial cuando la anuncian las vallas publicitarias de El Corte Inglés. La primavera en Trípoli sabe a misiles y bombazos. Ya ves, el país que está en el primer puesto del índice de desarrollo humano de África es atacado por los humanitarios de la OTAN. Qué cosas, tú. La misma ONU que ignora al pueblo chií que salió a la calle hace unos días para protestar contra el gobierno maltratador de Bahréin, esa misma ONU es sensible a las demandas del pueblo libio. Seguir leyendo

Publicado en África, derechos humanos, política | 3 comentarios